¿Estas buscando una máquina de coser y no sabes por donde empezar? Estas en el lugar adecuado, te enseñaremos máquinas de coser, tipos y cómo elegir los mejores modelos más económicos del mercado y en oferta. Sigue leyendo y lo descubrirás.

La máquina de coser es un dispositivo que se emplea para unir tejidos por medio de hilo y la realización de diferentes puntadas que permiten una unión mucho más resistente y estética.
Y sabemos que quieres una máquina que sea moderna, se ajuste a tus necesidades y te permita coser como una profesional.
El cosido a máquina garantiza que el proceso sea mucho más rápido y eficaz, lo que permite hoy en día que la industria textil sea tan amplia, moderna y eficiente.
Si quieres utilizar máquinas de coser baratas en tu costura doméstica o industrial y necesitas ayuda para escoger la mejor este contenido te caerá como anillo al dedo.
También verás los tipos de máquinas económicas disponibles en el mercado y en el laabuelabertis.es te lo pondremos fácil.
¿Cómo funciona una máquina de coser profesional?
El funcionamiento de la máquina para coser es un proceso bastante sencillo que consta de diferentes pasos. Estos son:
- La máquina de coser se encarga de bajar el hilo que está insertado en la aguja.
- La rueda o canilla, que es la pieza que va debajo y que tiene el otro hilo, se encarga de agarrar y llevarse el hilo que viene de la aguja, haciéndolo girar sobre su propio hilo.
- El hilo que venía de la aguja se encarga de girar todo el bobinado de la canilla y entrelazarse con el hilo de la canilla.
- Una vez el hilo que viene de la aguja culmina su ciclo de vuelta ya ha formado el nudo de la costura.
- Este proceso se repite hasta culminar todo el proyecto de costura.
Lo mejor es verlo en un video, aquí os dejo uno para que lo entendais.
Y lo mejor de todo es que el proceso de una máquina de coser antigua o nueva es igual, por lo que no hay variación importante en cómo funcionan.
Es una manera sencilla y directa de realizar puntadas y uniones para aumentar el volumen de producción y la perfección del proceso.
¿Cuál es tu máquina de coser ideal?
En el mercado puedes encontrar todo tipo de máquinas de coser, con funcionalidades, potencia, precisión y velocidad de puntada que depende de la marca y del uso que vayas a darle.
Entre estos tipos está la máquina de coser industrial, la doméstica, la Overlock, la portátil y más.
Conozcamos las diferencias que existen entre ellas y qué factores debes considerar para elegir una.
Máquina doméstica
Las máquinas de coser domésticas están diseñadas para un uso mucho menos exigente que una máquina industrial.
Sirven para confeccionar artículos de manera individual con cierto tipo de puntada.

Cabe destacar que es un tipo de máquina de coser a mano que puede brindarte enormes beneficios, sobre todo si su estilo es moderno, donde ofrecen funciones muy superiores a las máquinas antiguas.
De hecho, pueden coser casi todo tipo de tela, incluso vestidos de novia, hacer disfraces, dobladillos y más.
También hay modelos de máquinas domésticas que mueven la tela por medio del movimiento del prensatelas y del movimiento que hace la dentadura, lo que se conoce como una máquina de coser de triple arrastre.
Máquina industrial
Una máquina de coser industrial o máquina de coser triple arrastre es un equipo mucho más grande, rápido y tiene diferentes variaciones de precios, tareas y apariencia.
Este tipo de equipos son ideales para ti si tienes una empresa de confección textil donde quieres unificar las tareas de tus máquinas de coser y hacerlas trabajar en largas jornadas de tiempo.
En el mercado hay máquinas industriales para hacer ojales, otras para coser botones y así.

Soportan todo tipo de exigencias, lo que te permitirá aumentar la producción y las ganancias económicas.
Algunas de sus características es que sus motores son más grandes y muchas de sus partes son móviles, lo que ayuda a que puedan ser más personalizables a diversas tareas.
Otro de sus beneficios es que sus partes son intercambiables porque cuentan con propiedades genéricas.
¿Y por qué esto te beneficia?
Porque, en caso de que alguna pieza se dañe, podrás conseguirla con mayor facilidad y a un precio más bajo.
Por ejemplo, cualquier motor de una máquina de coser industrial te sirve para reemplazar el de tu máquina actual.
Y, por si no bastara, son aptas para coser en todo tipo de superficie, por muy irregular que sea, desde superficies rústicas, blandas, gruesas y finas.
Máquina de coser con remalladora
También se las conoce como máquinas Overlock y son capaces de realizar puntadas de sobrehilado, las cuales son perfectas para evitar que la tela se deshilache.
Pongamos un ejemplo para que veas el tipo de costura de una remalladora.

Fíjate en la costura de las mangas de una camiseta.
En su lado interior podrás observar que la costura está realizada en dos líneas de puntadas cerradas con líneas inclinadas en su centro.
Mientras que, si la miras por el lado derecho, verás que la costura es de dos líneas de puntadas rectas, que es lo que se conoce como puntada de cubierta.
Y así sucede con telas de trajes de baño y con ropa de entretenimiento.
A la costura de las máquinas de coser con remalladoras se las conoce también como costura en cadena.
Este es el maravilloso trabajo que se hace con una máquina de coser con remalladora.
Pero la remalladora tiene más ventajas.
Por ejemplo, puedes usarla para hacer y para terminar todo tipo de costuras, hacer dobladillos estrechos para darle un toque delicado a la ropa de lencería.
Por otro lado, son muy rápidas para trabajar proyectos exigentes, por lo que se usan en costuras rectas y largas.
Máquinas de coser remalladoras
Máquina portátil
Las máquinas portátiles son perfectas para llevarlas a cualquier lugar al que vayas.
En el mercado actual existen máquinas portátiles de bolsillo y de mesa.
Las de bolsillo cuentan con un sistema de costura basado en una bobina horizontal que te permite coser para decoración.

Las de mesa son mucho más potentes y funcionales para uso doméstico.
De hecho, existen modelos que te permiten realizar proyectos de costura pequeños, con un grado mayor de exigencia que las costuras decorativas.
Algo que destaca es que el precio de máquinas de coser portátiles es muy accesible y te permiten contar con una gran herramienta para reparar prendas, ahorrar espacio y trasladarla al sitio que quieras.
También hay modelos portátiles muy buenos, dando un parecido con las máquinas industriales, pero con un tamaño menor, así como la potencia y el peso.
Máquina eléctrica

Son las opuestas a las mecánicas porque utilizan un motor eléctrico para funcionar e, incluso, paneles digitales que brindan un control óptimo.
Estas máquinas no tienen paneles analógicos, sino que se controla con su panel digital al 100%.
Y son una maravilla porque puedes controlar con mayor facilidad las múltiples funciones de costura que integran, así como el tipo, la longitud y anchura de las puntadas.
Si estás buscando una máquina para coser moderna y que brinde funciones de última generación, estas son las que tienes que elegir.
Máquina mecánica
Este tipo de máquina de coser con mueble se conoce en España y Latinoamérica como máquina negrita porque la empresa Singer no le ha dado una denominación específica.
Se vienen comercializando desde el año 1870 y muy pocas marcas han intentado reproducir modelos iguales.

Algunos ejemplos son las de Mercedes Benz, Pfaff, Opel y Bernina.
Las máquinas mecánicas se caracterizan porque son muy confiables y permiten un funcionamiento unipuntada, ya que sólo cosen en puntada recta.
Claro, por estar especializada en esta puntada, puedes calibrarla en la longitud que desees para obtener resultados mejores, acorde con la tela que trabajes y tu proyecto en cuestión.
Estas máquinas de coser se montan en un mueble de hierro fundido muy resistente y llevan una mesa de madera con algunos modelos amoblados.
Funcionan por una gran polea y un pedal que debes ir accionando a medida que coses y que transfiere la fuerza por una correa de cuero que emite el movimiento de la aguja.
Hoy en día, puedes comprar este tipo de máquina de coser barata de segunda o en ediciones especiales de la marca Singer.
Incluso, algunos de estos modelos permiten adaptar un motor eléctrico para darle un funcionamiento independiente al esfuerzo humano.
Máquina electromecánica

Su principal característica es que la carcasa está fabricada con una fuerte combinación de plástico y metal, siendo las máquinas de coser domésticas más utilizadas en la actualidad en todo el mundo.
Claro, debemos mencionar que no son tan profesionales y especializadas como, por ejemplo, las máquinas industriales o las mecánicas.
Otra de sus diferencias es que pueden realizar decenas de puntadas diferentes, por lo que tendrás un equipo multifuncional que te ayudará en diversos proyectos de costura.
Además, tienen un motor integrado para su funcionamiento.
Es importante mencionar que esta máquina de coser para principiantes es muy buena para proyectos donde se requieren multi puntadas minuciosas y más precisas.
Máquina de coser zapatos
El mercado está repleto de máquinas para coser zapatos, donde la profesionalidad y el acabado que brindan es ideal para la manufactura en masa de zapatos de todo tipo.

Por ejemplo, sirven para zapatos escolares, señoriales, deportivos, de tela, de goma, de piel, tacones altos e, incluso, bolsas de piel, abrigos para la lluvia, pantalones de piel y todo lo que sea de piel.
Son potentes, muy resistentes y ofrecen costuras muy profesionales y precisas que no deshilachan ni se sueltan con facilidad.
Además, son ideales para coser suelas encajadas a dos hilos.
Sus bobinas son de alta capacidad y, en la mayoría de los casos, rotativas, las puntadas que realizan son uniformes y permiten un trabajo muy adecuado a las exigencias del público.
Otros tipos de máquinas de coser
Coser con máquina de coser también puede hacerse con otros tipos de equipos, como:
- Máquina de punta recta: cose con 1, 2 y hasta 3 agujas con una puntada de tipo sobrehilado.
- Máquina recubridora: ofrece una costura plana que la hace perfecta para los tejidos de punto con costuras pespuntes y cerradas.
- Máquina collaretera: se usan para realizar, por ejemplo, los cuellos de remeras.
- Máquina bastera: se caracteriza por brindar puntadas invisibles que son ideales para los ruedos o dobladillos en pantalones y polleras.
- Máquina atracadora: se usan para telas que deben estirarse mucho y para asegurar los bolsillos.
- Máquina botonera: para pegar botones planos de todo tipo y manera.
- Máquina ojaladora: permiten realizar y cortar ojales de manera automática.
- Máquina cerradora: lleva a cabo una puntada tipo cadeneta con una puntada tipo francesa y es utilizada para cerrar camisas, pantalones, mangas, entre otros.
- Máquina elastiquera: para trabajar elásticos.
¿Qué tipo de máquina de coser es mejor?
Una vez que tengas todos esos factores definidos es momento de hacer la elección de tu máquina para coser.
Sabemos bien que la marca Singer es líder en el sector, por lo que sería una gran elección para ti.
Sin embargo, contamos con una gran variedad de marcas que pueden brindarte el mayor rendimiento en cada uso.
La mejor máquina para ti será la que se ajuste a tus exigencias y necesidades.
No te dejes llevar por colores o diseños exteriores.
Fíjate en sus beneficios, funciones y características técnicas.
¿Dónde comprar máquina de coser?
Si quieres conocer la mejor tienda de máquinas de coser, con la información más técnica y personalizada del mercado, estás en el sitio indicado.
En el laabuelabertis.es diferenciamos de la competencia porque sabemos lo que necesitas saber sobre las máquinas antes de comprarlas.
Nuestro objetivo como tu tienda online de máquinas de coser es que conozcas esos detalles técnicos, ventajas, desventajas y trucos para que puedas sacarle el máximo provecho al equipo que compres.
Queremos que tengas todos los datos necesarios para que tengas la completa seguridad de que lo que estás comprando es justo lo que necesitas.
¿Qué mejor y más empático que eso?
Además, contamos con un nivel alto de especialización en el mundo textil que nos hace tu opción indicada para aprender e informarte sobre la costura.
Ya estás en el sitio ideal, ya sabes cómo elegir tu máquina de costura, tienes los modelos más modernos y rentables del mercado y podemos ayudarte a elegir.
¿Vas a dejar pasar la oportunidad de comprar una máquina de coser barata, innovadora y eficiente para tus proyectos de costura?